Viabilidad de Proyectos.

 

Cuando decides invertir o lanzarte a la aventura de iniciar un nuevo proyecto, además de emprender siguiendo tu intuición, debes analizar si tu idea, a priori, es viable o no. Porque desde el momento en el que decides poner en marcha un proyecto, tu esfuerzo, tu tiempo y tu dinero se convierten en una inversión y hay que estudiarla económicamente como tal.

“La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes”. Peter Drucker.

Para analizar la viabilidad económica, se estudian tres criterios fundamentales: Liquidez, Rentabilidad y Riesgo. Porque todo proyecto puede ser posible, hablando en términos de viabilidad económica, solo tenemos que plantear distintos escenarios y elegir aquel que a priori resulte más adecuado.

  • Liquidez ¿cuándo se reintegra el dinero invertido? Cálculo del tiempo en recuperar la inversión.
  • Rentabilidad ¿cuánto genera la inversión? Garantizar que la inversión crea valor, genera beneficios. TIR, VAN
  • Riesgo ¿cómo de vulnerable es a los cambios? Estudio de la sensibilidad de la Liquidez y la Rentabilidad ante cambios en las variables iniciales. Conocer la dimensión de la inversión.

El plan de viabilidad te permite planificar, evaluar y controlar los aspectos económicos y financieros de tu proyecto. Es una herramienta clave para el éxito de tu Idea porque te ayudará a tomar mejores decisiones:

  • Decidirás si invertir o no conociendo a priori los resultados esperados.
  • Sabrás si necesitas financiación, cuánto y qué tipo.
  • Acertarás fijando el precio de venta porque sabrás cuales son sus costes.
  • Evaluarás los riesgos para diseñar un plan de acción que te permita gestionar la incertidumbre.

¿Seguimos sumando? Cuéntame tu proyecto y hablamos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *